Cómo Comprar Bienes Raíces en México como Extranjero: Guía Paso a Paso de un Experto
Comprar bienes raíces en México como extranjero puede parecer un proceso complejo al principio, pero con la orientación adecuada, es una inversión segura, rentable y gratificante. Ya sea que busques una casa vacacional, un retiro frente al mar o una propiedad para rentar, México ofrece múltiples oportunidades para inversores internacionales. Aquí desglosamos los pasos clave, consejos expertos y errores comunes que debes evitar.
1. ¿Puede un extranjero comprar propiedades en México?
Sí. Según la Constitución Mexicana, los extranjeros pueden adquirir propiedades, incluso en áreas cercanas a playas o fronteras, siempre y cuando utilicen estructuras legales específicas. Existen dos formas principales:

- Propiedad directa: Permitida fuera de la “Zona Restringida” (50 km de la costa y 100 km de las fronteras).
- Fideicomiso bancario (Trust): Para propiedades dentro de la Zona Restringida, el banco mexicano actúa como fiduciario, pero el comprador extranjero mantiene todos los derechos de uso, venta y herencia.
2. Paso a paso: Cómo comprar una propiedad en México como extranjero
Paso 1: Contrata a un agente inmobiliario confiable
Busca un agente certificado con experiencia en clientes internacionales. Idealmente, debe estar afiliado a una asociación como AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) y hablar tu idioma. Este profesional te guiará durante todo el proceso legal y comercial.
En Donner y Asociados todos nuestros agentes están afiliados a AMPI y asignamos al agente dependiendo del idioma y perfil de nuestro cliente.
Paso 2: Elige la propiedad adecuada
Define your objectives (vacation use, investment, retirement, etc.) and focus on areas with proven capital appreciation. Cities like Guadalajara, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, San Miguel de Allende, and Mexico City are especially popular among foreigners due to their infrastructure, connectivity, and quality of life.
Paso 3: Debida diligencia legal
Tu agente y abogado deben verificar:
- Propiedad libre de gravámenes
- Escritura legal del inmueble
- Permisos de construcción y uso de suelo
- Identidad del propietario actual

Paso 4: Establece el fideicomiso (si aplica)
En zonas restringidas, se solicita un fideicomiso a través de un banco mexicano. Este puede tardar de 4 a 8 semanas y tiene un costo inicial de apertura y una cuota anual de mantenimiento.
Paso 5: Firma del contrato de compraventa
Se redacta un contrato preliminar con depósito (generalmente 5-10% del precio). Luego, se formaliza la compraventa ante un notario público mexicano, quien es responsable de validar el proceso y registrar la propiedad.
Paso 6: Pago de impuestos y escrituración
El comprador paga impuestos como el ISR y los derechos de adquisición. Una vez pagado, el notario registra la escritura en el Registro Público de la Propiedad. ¡Listo! Ya eres propietario legal en México.

3. Consejos prácticos para una compra exitosa
- Visita en persona o haz recorridos virtuales confiables con tu agente.
- Abre una cuenta bancaria mexicana para facilitar pagos.
- Contrata a un abogado independiente además de tu agente inmobiliario.
- Consulta sobre financiamiento: Algunos bancos mexicanos ofrecen hipotecas a extranjeros.
- Verifica las políticas de uso de suelo y régimen de condominio.

4. Errores comunes que debes evitar
- No verificar la situación legal de la propiedad.
- Comprar sin asesoría profesional, sin un agente profesional que esté en una agencia de bienes raíces de renombre.
- Omitir los costos de cierre (pueden representar entre el 5% y 8% del valor total).
- Pensar que los fideicomisos limitan tu control sobre la propiedad. En realidad, funcionan como un vehículo de propiedad plenamente legal.
5. La importancia de trabajar con un profesional confiable
Un buen agente inmobiliario que pertenezca a una agencia profesional de bienes raíces en México es más que un vendedor: es tu representante, asesor y traductor cultural. Te ayudará a identificar riesgos, negociar precios justos y navegar el sistema legal mexicano con confianza.
Busca referencias, testimonios y certificaciones. Si el agente es extranjero con experiencia viviendo en México, puede ser una ventaja adicional, ya que entiende ambas culturas y expectativas.

Conclusión
Un buen agente inmobiliario que pertenezca a una agencia profesional de bienes raíces en México es más que un vendedor: es tu representante, asesor y traductor cultural. Te ayudará a identificar riesgos, negociar precios justos y navegar el sistema legal mexicano con confianza.
Busca referencias, testimonios y certificaciones. Si el agente es extranjero con experiencia viviendo en México, puede ser una ventaja adicional, ya que entiende ambas culturas y expectativas.
